Departamento de I+D, EuroChem Agro Iberia
→ Haga click aquí para ver el artículo completo (pdf)
En un contexto global en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad urgente para el sector agroalimentario, tres empresas —EuroChem Agro Iberia, Cefetra y Palomo Baltanás Cereales y Abonos — han unido fuerzas para liderar una iniciativa innovadora destinada a producir cereal con baja huella de carbono en Castilla y León. Esta campaña, el proyecto se está desarrollando sobre unas 300 hectáreas situadas en las provincias de Burgos y Palencia, dos territorios de gran tradición cerealista.
Detalle del cultivo de cebada abonado con ENTEC® EVO™ - Carbon Light
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es el uso del fertilizante ENTEC® EVO™ - Carbon Light, un producto de última generación desarrollado por EuroChem que permite reducir hasta en un 77% la huella de carbono asociada a la fertilización. Esta cifra cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que la fertilización representa aproximadamente el 75% de la huella de carbono total en el cultivo de cereal. Por tanto, actuar sobre esta fase supone un avance significativo en la descarbonización de la cadena de valor agraria.
ENTEC® EVO™ - Carbon Light contribuye activamente a la descarbonización agrícola gracias a un proceso de fabricación optimizado que minimiza las emisiones de CO₂. A ello se suma la incorporación del inhibidor de la nitrificación DMPSA, que permite reducir de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero, en especial el óxido nitroso (N₂O), uno de los principales responsables del calentamiento global. Además, su formulación está diseñada para maximizar la eficiencia en el uso del nitrógeno por parte de las plantas, lo que no solo disminuye el impacto ambiental y protege la biodiversidad, sino que también favorece una mayor productividad del cultivo y reduce las pérdidas de nutrientes por lixiviación.
Imagen aérea de un campo de trigo del proyecto
El proyecto se articula gracias a la colaboración entre distintos actores con experiencia en la cadena de suministro agrícola. EuroChem Agro Iberia aporta la innovación tecnológica en fertilización; Cefetra como operador logístico y proveedor de materias primas, facilita la trazabilidad y valorización del producto bajo criterios de sostenibilidad; y Palomo Baltanás Cereales y Abonos ofrece el acompañamiento técnico a pie de campo, apoyando a los agricultores participantes durante toda la campaña.
Este proyecto se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la estrategia “De la Granja a la Mesa”, que promueven una agricultura más verde, eficiente y resiliente. Además, constituyen un modelo replicable en otras zonas cerealistas de España, contribuyendo a posicionar al sector primario como agente activo en la lucha contra el cambio climático.
El artículo se ha publicado en la revista Tierras