Información técnica más reciente sobre nutrición vegetal y fertilizantes.
Iniciativa innovadora destinada a producir cereal con baja huella de carbono en Castilla y León
Estudio científico sobre el manejo de la fertilización nitrogenada en una rotación hortícola: Producción, lixiviación y eficiencia en el uso del nitrógeno
Utilización de herramientas de teledetección y monitores de rendimiento para evaluar el efecto del fertilizante en maíz.
Efecto de la incorporación de inhibidor de la ureasa o inhibidor de la nitrificación en la eficiencia del uso del nitrógeno
Aplicación de tecnología de última generación para experimentación en ensayos de fertilización
Evaluar el efecto real del fertilizante a partir del seguimiento satelital (NDVI) y los rendimientos de cosecha
Adaptar las estrategias de fertilización a la climatología para conseguir el máximo potencial del cereal.
Reducción de la huella de carbono mediante fertilizantes con inhibidores de la nitricación como ENTEC.
Beneficios de incorporar el inhibidor de la nitrificación DMPSA en fertirrigación en olivar superintensivo.